Mis à jour le 23/04/2020

Intrínsecamente motivado en el aprendizaje automático, la inteligencia computacional y la inteligencia artificial.

Fecha límite de postulaciones 10 de febrero 2020.

Sobre el centro Inria

Inria el instituto de investigación nacional francés para las ciencias digitales, promueve la excelencia científica y la transferencia de tecnología para maximizar su impacto. Emplea a 2.400 personas. Sus 200 equipos de proyectos ágiles, generalmente con socios académicos, involucran a más de 3.000 científicos en el cumplimiento de los desafíos de la informática y las matemáticas, a menudo en la interfaz de otras disciplinas. Inria trabaja con muchas compañías y ha ayudado en la creación de más de 160 startups. Se esfuerza por enfrentar los desafíos de la transformación digital de la ciencia, la sociedad y la economía.

Inria Chile se creó en 2012. Desde entonces, ha estado ejecutando un ambicioso programa con el apoyo combinado de Inria y el Ministerio de Economía de Chile a través de CORFO, su agencia de desarrollo económico y alianzas estratégicas con ocho de las mejores universidades chilenas, en particular, la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Valparaíso, la Universidad de la Frontera, la Universidad de Concepción y la Universidad Adolfo Ibáñez. Además de esa alianza, también mantiene acuerdos de colaboración con universidades, centros de investigación y empresas en América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia.

IMPORTANTE: El candidato o candidata se ubicará en un equipo de la Dirección Cientifica, en Inria en Chile con una colaboración directa y fluida con los investigadores.

Contexto

Inria Chile es el primer centro de Inria fuera de Francia. Su misión es conducir y articular investigación y desarrollo de alto impacto en tecnologías digitales al servicio de la sociedad, con especial énfasis en Chile y América Latina.

Inria Chile es un motor para la innovación tecnológica y la transferencia de conocimiento al colaborar efectivamente con empresas, instituciones y nuevas empresas para enfrentar los desafíos de la revolución digital. Su objetivo es inspirar y educar a las futuras generaciones de científicos e ingenieros para que tomen los papeles principales en esa transformación. También es un medio para fomentar las actividades de I + D de empresas en Chile y América Latina.

Inria Chile tiene alianzas estratégicas con ocho de las mejores universidades chilenas, en particular, la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Valparaíso, la Universidad de la Frontera. , la Universidad de Concepción y la Universidad Adolfo Ibáñez. Además de esa alianza, también mantiene acuerdos de colaboración con universidades, centros de investigación y empresas en América Latina, Estados Unidos, Europa y Asia.

Inria Chile centra sus actividades en torno a cinco líneas prioritarias de I + D que representan los temas en los que puede tener el mayor impacto en los ecosistemas tecnológicos y científicos. En particular, esas líneas son:

  1. datos, conocimiento, seguridad y confidencialidad
  2. inteligencia artificial y sistemas autónomos
  3. interacción, visualización y multimedia
  4. modelado y simulación, optimización y control
  5. sistemas, redes e internet de las cosas

Asignación

El candidato debe estar interesado en desarrollar su posdoctorado. sobre un tema relacionado con el aprendizaje automático, la inteligencia computacional o la inteligencia artificial con aplicaciones en procesamiento de lenguaje natural, visión por computadora, detección de anomalías, aprendizaje causal, aprendizaje activo, visualización de datos y áreas relacionadas.

Como postdoctorando, debe ser capaz seguir plan de trabajo y agenda de investigación en colaboración con otros investigadores.

Las claves del éxito

Los requisitos para el puesto son:

  • Chileno o extranjero con residencia permanente (Requisito solicitado por ANID – ex Conicyt)
  • Ph.D. en informática, estadística, ingeniería eléctrica, matemáticas o campo relacionado. Grado obtenido a más tardar al 20 de febrero de 2020.
  • Manejo herramientas para informar y difundir resultados tanto documentos de alto nivel como software de código abierto.
  • Manejo inglés nivel avanzado.
  • Experiencia en investigación demostrada por publicaciones de alto nivel en revistas y conferencias.

Instrucción de Postulación

El candidato debe enviar un archivo en pdf que contenga:

(i) carta de presentación

(ii) CV actualizado que incluya una descripción del trabajo de tesis y una lista de publicaciones

(iii) dos cartas de recomendación.

Reclutamiento

Como parte de su política de diversidad, todos los puestos de Inria son accesibles para personas con discapacidad.

Se espera que la posición dure dos años y comience en el primer trimestre de 2020. Un puesto de investigador senior indefinido a largo plazo en Inria Chile en Santiago de Chile estará disponible después de ese período para candidatos sobresalientes.

Actividades principales

Como postdoctorado en Inria Chile, debe ser capaz de definir su agenda de investigación en colaboración con otros investigadores e impulsar un programa efectivo de investigación básica, fundamental y aplicada. Valoramos mucho la colaboración y la creación de nuevas ideas con los miembros del grupo y otros. Además del trabajo de investigación relacionado con los proyectos, se espera que los candidatos: participe en la creación de cursos y materiales de capacitación, participe en acciones de difusión como cursos, conferencias, charlas, etc., ofrezca tutoría técnica de ingenieros junior o pasantes como parte de las acciones de desarrollo tecnológico.

Habilidades

Otras características deseadas son: fuertes habilidades en matemáticas, inferencia estadística, aprendizaje automático, diseño de experimentos, etc., habilidades avanzadas de programación (Python, R, SQL, C ++, Java, etc.) y comprensión de marcos modernos como Apache Spark, Apache Hadoop, etc., motivación para trabajar en proyectos interdisciplinarios con impacto directo en la sociedad a nivel local y global.

Paquete de beneficios

  • Formar parte de una institución de excelencia y reconocimiento internacional.
  • 13º sueldo entregado en el mes de Diciembre (queremos agradecer tu constancia con un cierre de año merecido)
  • Seguro complementario de salud.
  • 5 días adicionales de vacaciones y dias administrativos (queremos que disfrutes y descanses junto a tu familia).
  • Incentivos para Ahorro Previsional Voluntario (por cada UF que ahorres, Inria te regala el mismo valor, considerado un tope de 5UF mensuales).
  • Caja de compensación (queremos que tengas más beneficios para compartir con quien tu quieras).
  • Excelente ubicación a pasos del Metro Tobalaba.
  • Bicicleteros y duchas con agua caliente (queremos que te sientas libre de utilizar el medio de transporte que desees).
  • Cómodo espacio de trabajo con monitor 27´de apoyo.
  • Café y frutas de libre disposición.
Dirigir postulación a mail: oportunidades@inria.cl, indicando en asunto: postulación investigación posdoctoral 2020