Ministerio de Ciencia y Corfo lanzan Startup Ciencia

Date :
Changed on 05/06/2020
La convocatoria, que estará abierta hasta el 14 de julio, financiará proyectos por hasta $220 millones que estén basados en tecnologías sofisticadas como inteligencia artificial, internet de las cosas, realidad aumentada, biotecnología, nanotecnología, robótica, materiales avanzados, entre otras.

El objetivo de este fondo concursable es promover el emprendimiento de base científica tecnológica en Chile, mediante el cofinanciamiento y apoyo en el proceso de creación de nuevas empresas de base científica-tecnológica.
startup ciencia

 

El ministro de Ciencia, Andrés Couve destacó que "este nuevo instrumento financiará proyectos por hasta $220 millones que agregan valor a nuestro sector productivo a través de la generación de conocimiento. Frente a un escenario incierto como el que vivimos, necesitamos de la innovación por lo que queremos apoyar la consolidación de nuevos tipos de empresas que demuestran que es factible iniciar una transición desde nuestra matriz productiva actual”.

 

“Start up Ciencia nace para empujar que la investigación salga de los laboratorios y para ampliar la comunidad científico-emprendedora. Vamos a abordar de manera específica la promoción de los emprendimientos basados en ciencia, puesto que son de una naturaleza diferente: son más lentos en su desarrollo, más costosos y más riesgosos, pero su impacto puede ser transformador para nuestra economía”, agregó la subsecretaria de Ciencia, Carolina Torrealba.

 

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas agregó que “las empresas de base científico-tecnológicas son fundamentales porque permiten transformar la estructura productiva a partir de la innovación, diversificar nuestra economía y, por ende, generar más oportunidades. En tiempos como los actuales debemos enfocarnos en crear las capacidades para enfrentarnos al futuro con más capacidades y más herramientas que beneficien a nuestra sociedad en su conjunto”.

 

entrepreneur

¿Quiénes pueden postular?

  • Personas Naturales mayores de 18 años
  • Micro y Pequeñas empresas con menos de 5 años desde su constitución.
  • Los postulantes deben contar al menos con una tecnología que se encuentre a nivel de prueba de concepto validada en laboratorio.
Financiamiento

¿Qué se les entrega a los emprendedores?

  • Cofinanciamiento por hasta $220millones
  • Mentorías periódicas
  • Asesorías técnicas y científicas para el desarrollo de la tecnología
  • Asesorías de propiedad intelectual
  • Acceso a talleres y capacitaciones
  • Acceso a infraestructura para validar sus soluciones(CentrosI+D)
resultados

¿Cuáles son los resultados esperados?

  • Validación técnica de prototipos de productos, servicios, y/o procesos según su estado de madurez tecnológica.
  • Obtención de modelos y planes de negocio, y, además, validación comercial de prototipos de productos, servicios y/o procesos.
  • Empresas apoyadas en la entrada de productos y/o servicios a mercados nacionales y/o internacionales.